Mujeres en las TIC: allanando el camino para futuras innovadoras
- Laura Gavrilut
- 15 jul
- 4 Min. de lectura
DS2 tiene como objetivo crear conciencia sobre las mujeres que trabajan en el dominio tecnológico y ayudar a alentar a las mujeres a seguir carreras tecnológicas. A continuación, se presenta la primera de una serie de entrevistas a las mujeres del consorcio DS2. Con base en estas entrevistas, se prepararon hojas de carrera en PDF que se incluyeron en el sitio web de Scientix. Estas hojas de carrera se crean para maestros de escuela primaria y secundaria (para niños de 4 a 19 años, según el país). Los maestros pueden tomar estas hojas y presentarlas a los alumnos en la clase. El alcance es promover los trabajos STEM entre los alumnos y lograr que comprendan los diferentes tipos de trabajos/trayectorias profesionales que pueden elegir.

Por favor comparte una breve biografía
Soy un profesional de negocios orientado a datos con más de una década de experiencia liderando transformaciones digitales sostenibles en los sectores agroalimentario, sanitario y manufacturero. Con una maestría y un MBA, estoy comprometido a cerrar la brecha entre los marcos teóricos de sostenibilidad y su implementación práctica. Habiendo trabajado en India, Francia y Estonia, aporto una perspectiva global a mi trabajo, entendiendo los diversos desafíos y oportunidades en diferentes mercados. A través de la innovación empresarial estratégica, aspiro a crear soluciones impactantes que contribuyan a un mundo más sostenible y equitativo.
Por favor, proporcione una breve descripción de su trabajo y su relación con las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). ¿Cuál es su trabajo actual? ¿En qué consiste el campo?
Como gerente de proyectos en Digiotouch, actualmente lidero iniciativas STEM innovadoras en toda la Unión Europea. Nuestra empresa participa activamente en varios proyectos financiados por la UE que se centran en la transformación digital, la sostenibilidad y las soluciones basadas en datos. Por ejemplo, en DS2, Digiotouch está implementando multicloud y seguridad en DS2 y actuará como integrador de sistemas. Además, digiotouch es responsable de contribuir a los estándares en forma de un acuerdo de taller cen/cenelec. A través del proyecto DIVINE, somos pioneros en ecosistemas de datos agrícolas para promover el intercambio de datos y la interoperabilidad en la agricultura.
¿Quién o qué te inspiró a seguir este camino profesional/comenzar este trabajo?
Una motivación fundamental para mí es la curiosidad innata por comprender cómo funciona el mundo en constante cambio. Actualmente, mi hija de un año me motiva mucho y me inspira a ver el mundo de otra manera.
¿Cómo es un día típico de trabajo?
Comienzo el día revisando correos electrónicos y mensajes para mantenerme actualizado. Luego me preparo y dirijo la reunión diaria de pie o las reuniones mensuales/semanales del proyecto o de los socios, seguidas de una actualización de los desarrollos recientes para las partes interesadas. En la siguiente ronda, de vez en cuando realizo registros individuales con los miembros del equipo para ofrecer apoyo y resolver cualquier desafío. Además, facilito la colaboración entre equipos para garantizar la alineación y abordar cualquier interdependencia. Para concluir, documento todas las decisiones, actualizo los planes del proyecto y me aseguro de que toda la información se registre con precisión. A veces, escribo los entregables o planifico los viajes de negocios para las reuniones del consorcio.
Por favor, describe tu trayectoria académica y cómo llegaste a esta profesión. Si pudieras empezar de cero, ¿cómo cambiarías tu trayectoria profesional? ¿Tuviste alguna experiencia educativa (formal, informal, de prácticas, etc.) que te haya ayudado? ¿Tus compañeros siguieron trayectorias académicas y profesionales similares?
Tengo una maestría y un MBA junto con algunos diplomas técnicos y certificaciones. Tengo una combinación de conocimientos técnicos y comerciales que me ayuda a comprender las perspectivas del mercado y las necesidades técnicas para la implementación de la nueva tecnología. Mi formación académica me ayuda a cerrar la brecha entre los dominios técnicos y no técnicos, lo que facilita la comunicación y la colaboración entre disciplinas. Si tuviera una segunda oportunidad, no cambiaría muchas cosas. Me gustaría recordarme a mí mismo que debo asumir riesgos desde muy temprano en mi carrera y no decepcionarme si las cosas no salen según lo planeado.
¿Cuáles son las habilidades profesionales y personales clave necesarias para realizar su trabajo?
Hay muchas. Algunas de las más cruciales son:
1. Habilidades organizativas: Desarrollar planes detallados del proyecto, incluyendo plazos, recursos y presupuestos, para garantizar su correcta ejecución.
2. Gestión de riesgos: Identificar riesgos potenciales con antelación e implementar estrategias para mitigarlos, garantizando así la estabilidad del proyecto.
3. Gestión de presupuestos y costes: Supervisar los gastos del proyecto y realizar los ajustes necesarios para mantenerse dentro de las limitaciones presupuestarias.
4. Garantía de calidad: Asegurar que los entregables del proyecto cumplan con los estándares requeridos y satisfagan las expectativas de las partes interesadas.
5. Resolución de problemas: Abordar los problemas con prontitud y encontrar soluciones que mantengan el proyecto en marcha.
6. Inteligencia emocional: Reconocer y gestionar las propias emociones, así como comprender e influir en las emociones de los demás, para mejorar la dinámica del equipo.
¿En qué tipos de trabajos y sectores industriales puedes trabajar con tus habilidades?
Considero que soy idóneo para ser gestor de proyectos o de productos. Puedo trabajar en diversos sectores donde la tecnología facilita el cambio.
¿Cuáles son los principales retos en su trabajo?
Hay muchos problemas, como problemas de recursos, fallas en la comunicación, mitigación de riesgos, KPI y plazos poco realistas, por nombrar solo algunos.
¿Cuál es tu consejo para las estudiantes?
Mantén la curiosidad y el apetito. Presta atención a lo que sucede a tu alrededor e intenta resolver un problema. El problema que enfrentas puede ser un problema real para muchos.
¿Cómo pueden los profesores y padres apoyar a sus estudiantes/niños?
Permítales pensar, facilitarles la vida y apoyarles cuando sea necesario. El mundo que nos espera cambia tan rápido que, como padres y maestros, no siempre podemos prever lo que viene. Conviértalos en personas capaces de resolver problemas para que puedan liderar su propio camino.
Por favor comparte cualquier información para tu perfil profesional.
Leo Harvard Business Review y The Economic Times para mantenerme actualizado.



Comentarios