Mejora del intercambio de datos: DSSC presenta un plan actualizado de Dataspace
- Laura Gavrilut
- 15 jul
- 2 Min. de lectura

El Centro de Apoyo al Espacio de Datos (DSSC) publicó recientemente una nueva versión del plan integral del espacio de datos, cuyo objetivo es facilitar el intercambio seguro e interoperable de datos entre diversos sectores. Este plan es fundamental para establecer la confianza, la gobernanza y la alineación técnica entre las partes interesadas que buscan impulsar la innovación basada en datos.
El proyecto DS2 se beneficiará significativamente de este modelo. Financiado por la Comisión Europea, la misión de DS2 es desarrollar el primer sistema modular para conectar diversos espacios de datos industriales, permitiendo así un intercambio fluido de datos entre sectores como el medio ambiente urbano, la agricultura de precisión y la monitorización de la contaminación atmosférica.
Un pilar fundamental del modelo DSSC es su énfasis en la interoperabilidad de datos, que se alinea perfectamente con los objetivos de DS2. Mediante la adopción de protocolos y modelos de gobernanza estandarizados, DS2 busca integrar diversas fuentes de datos en diferentes sectores, facilitando intercambios de datos eficientes y seguros que optimizan los procesos de toma de decisiones. El enfoque del modelo en la confianza y la soberanía de los datos garantiza que todos los participantes mantengan el control sobre la información compartida, a la vez que se benefician de un ecosistema colaborativo.
Al alinearse con el plan del DSSC, DS2 refuerza su compromiso con la transparencia, la seguridad y la usabilidad en el intercambio de datos. Esta alineación no solo respalda la misión de DS2 de promover sistemas inteligentes y sostenibles, sino que también contribuye a optimizar el uso de recursos, mejorar la eficiencia operativa y facilitar la toma de decisiones basada en datos que impulsa tanto el crecimiento económico como la sostenibilidad ambiental.
Además, el aprovechamiento de las directrices del plan permite a DS2 fortalecer su papel en las iniciativas europeas de transformación digital. A medida que Europa avanza hacia una economía de datos federada, la alineación de DS2 con este plan marca un hito importante en la creación de ecosistemas de datos intersectoriales resilientes, eficientes y sostenibles. Al implementar estos principios, DS2 se encuentra en una posición privilegiada para impulsar una economía basada en datos que beneficie a todas las partes interesadas, desde las pequeñas empresas hasta las grandes corporaciones, contribuyendo en última instancia a un panorama digital más transparente, eficiente y sostenible.
Escrito por Tomaz Zadravec (Clúster de Tecnología de Innovación)
Comentarios